![]() |
Fragmento de "Notas al pie" - Nacha Wollenweider |
- ¿Quién escribió esto? – dijo,
como si al mismo tiempo pidiera que todos se corrieran y su lente pudiera verme
al fondo del cubículo.
- …
- Esto es como una obra… me hace
acordar al neorrealismo italiano. Como si la cámara estuviera en el momento
justo para hacernos creer que no está, mientras lo más cruel y terrible
simplemente sucede.
- …
- Me miran así porque están
pasando un mal momento. ¡Ya se que esto es una nota para reclamar! Pero miren,
están aprendiendo – decía, usando el “plural de modestia” aunque seguía con la
mirada fija en mí – que la palabra justa no tiene género discursivo. Acá dice…
“que en reiteradas situaciones la docente se refiere a los estudiantes abajo firmantes usando expresiones
como indiecitos, los de un pueblito como ustedes o unos estudiantes bárrrbaros, y que esas referencias cargadas de
connotación generan nuestro repudio y rechazo al burlarse de las posibilidades
de la educación libre, pública y gratuita en una Universidad de una ciudad
alejada de las Altas Tradiciones Intelectuales del País que la docente parece representar” – suspira y levanta la
vista - Y yo les voy a hablar sobre ética o estética a la hora de tratar un asunto, como dice Macedonio Fernández… - se sacó apenas los anteojos, mirándonos a todos desde abajo de su autoridad - ¡acá
el asunto es urgente, acá el asunto es la brutalidad sin más palabras!